¿Por que sobrecalienta un motor?

Fuente imagen: Pinterest.

¿Por que sobrecalienta un motor?

Fuente articulo: Starmedia - autos.
Editado y adaptado por CemautoSV
    Pocas fallas son tan preocupantes en un auto como cuando se sobrecalienta el motor de la unidad. Este desperfecto puede darse por varias razones que de no tratarse culminarían con daños permanentes e irreversibles en el bloque.

    Basta mencionar que el correcto chequeo y control del auto en general puede evitar este susto y mucho gasto en reparaciones.

    Las razones por las que se da esta falla son:

  • Falta de circulación del aire: Cuando la unidad no circula el aire para enfriar el radiador. En estos casos es beneficioso encender el ventilador a máxima potencia, sin utilizar el aire acondicionado. 
  • Pérdida de refrigerante: El deterioro en las mangueras o el radiador hacen que este líquido se pierda o desperdicie, lo que culmina en un sobrecalentamiento. Debes revisar el nivel de este liquido antes de encender el motor. 
  • Obstrucciones en el sistema de enfriamiento: Por la falta de mantenimiento algunas partículas pueden obstruir el paso normal de los líquidos y el aire. Lo recomendable en este caso es llevar el vehículo a realizarle sondeo en el radiador.
  • Bomba de agua con problemas: Óxido y corrosión aparecen en la zona haciendo que la temperatura no baje con normalidad. No se puede predecir el momento en que esta pieza va a fallar, pero si puedes anticiparte revisando periódicamente el estado de los empaques de la misma en un taller automotriz. 
  • Ventilador: Si esta pieza deja de funcionar es solo cuestión de tiempo para que las temperatura en el block suba. En el caso que esta pieza sea eléctrica te recomendamos llevar tu carro para que le realicen mantenimiento preventivo. 
  • Termostato: Cuando el termostato no trabaja con normalidad, no se permite que la circulación de refrigerante y líquidos. Te recomendamos tomar en cuenta la revisión de las condiciones y sustitución del mismo en el caso que este en mal estado. 

Como lo detallamos en la mayor parte de nuestras recomendaciones, la revisión periódica y el mantenimiento preventivo es de vital importancia para evitar este problema en tu motor y ahorrarte mucho dinero en reparaciones mayores. Así que no tienes que arriesgarte y no permitas que en tu viaje de vacaciones o en un simple recorrido rumbo a tu trabajo te tome desprevenido este inconveniente.




Cemauto El Salvador... Tu carro esta seguro con nosotros !!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario